Lengua Española



 Tema: La noticia. 
Característica, Función y estructura: titular, entrada o copete, cuerpo, foto y pie de foto.


Lee el siguiente texto. 
Actividad inicial 

       En la actualidad, disponemos de medios tecnológicos que nos permiten realizar varias actividades a través de un solo dispositivo, como una computadora, un celular o una tableta. Por ejemplo, podemos leer los periódicos o un libro, consultar el diccionario en línea, hacer búsquedas de información para conocer determinado tema o despejar dudas. 

A su vez, esa tecnología hace que podamos estar conectados con muchas partes del mundo y saber, en muy poco tiempo, lo que sucede en esos distintos lugares. Así, las noticias se van actualizando minuto a minuto y cada vez son más. Esos dispositivos, conectados a la Internet, permiten que nosotros podamos actualizarnos.

 ¿Crees que mantenernos informados con lo que ocurre en el mundo nos hace mejores ciudadanos? ¿Por qué? Justifica tu respuesta.

RECUPERACIÓN DE CONOCIMIENTOS

¿Te gusta informarte sobre los hechos de la actualidad? 
¿Qué tipo de noticias prefieres? 
¿Por qué crees que en la radio las noticias se dan con mayor frecuencia que en la televisión y que en el periódico, pero de forma más breve? 
¿Qué tiene eso de positivo o de negativo? 
 ¿Qué soporte noticioso prefieres, la radio o la televisión? Justifica tu respuesta. 





La noticia es un texto periodístico, tanto escrito, auditivo como audiovisual, que recoge información de algún evento novedoso, actual y de interés público.

Una noticia es un artículo breve, conciso e interesante, en el que se informa de manera clara sobre hechos o acontecimientos recientes que sean de interés para el público. Para que un hecho se convierta en noticia, es necesario que se integren varios de los siguientes elementos: actualidad, novedad, conflicto, progreso, interés humano, suspenso, rareza, relevancia o consecuencia, entre otros. La noticia es, entre los géneros periodísticos, el más objetivo e imparcial; ya que no se fundamenta en las opiniones personales de quien la redacta.

La entrevista se caracteriza por ser la narración de una realidad política, social, económica o de cualquier naturaleza, con la finalidad de contarla, explicarla o difundirla en el público.  La noticia debe trasmitirse de la manera más objetiva posible. Es el resultado de la recopilación de información, por parte de uno o varios periodistas; ya sea porque estuvieron presentes en el lugar de los hechos, o porque consultaron a quienes lo estuvieron, o más bien pudieron consultar la documentación al respeto.

La función principal de la noticia es informar al público, sobre un acontecimiento de la actualidad, considerado de interés para toda la audiencia y para la opinión pública en sentido general.

En los medios de comunicación radial, televisiva y digital, tales como redes sociales o plataformas de video; la noticia es una sección informativa breve, específica de la programación. Se suele priorizar con la información vigente, y la que más impactaría en las vidas de las personas. Las noticas se difunden al público interesado mediante los medios de comunicación, ya sean impresos o audiovisuales, o de una perspectiva divulgada general o más técnica, tal es el caso de los medios especializados.

La noticia en los medios digitales

La gran expansión de la Internet en la actualidad ha producido importantes cambios en la manera en que las personas se informan. La prensa digital, por ejemplo, se ha convertido en muy pocos años en una fuente importante de información, consultada a diario por usuarios de todas las edades debido a su rapidez, interactividad y al uso de los contenidos multimedios.

Estructura de la Noticia:

Una noticia debe redactarse de lo más específico a lo más general. Se debe partir de la información más relevante y puntual, al contexto más amplio. Cuando se redacta una noticia, debe redactarse de manera tal, que responda a las siguientes interrogantes del periodismo:

1.     ¿Qué sucedió?

2.     ¿A quién o quiénes?

3.     ¿Dónde ocurrió?

4.     ¿Cuándo ocurrió?

5.     ¿Por qué ocurrió?

 

6.     En el desarrollo de la noticia, se le agrega la parte ¿Cómo ocurrió?, además de las informaciones complementarias, que se pudieran agregar, con referencia a noticias similares, que hayan ocurrido anteriormente.

Elementos que Componen la Noticia:

 

El Titulo:

 

El título es el texto de entrada que se publica con un tamaño mayor, debe ser resumido y que contenga la información de la noticia, y llame a la atención del público.  Debe ser preciso y conciso.

Es el párrafo inicial del texto, en el que narran los datos más importantes de la noticia. Generalmente se conoce como la guía.

El Cuerpo

Es donde se amplía o desarrolla la entradilla, profundizando y avanzando en la descripción de la noticia.

El Cierre o Remate:

Consiste en la conclusión, es donde se pueden agregar ideas secundarias u ofrecer al lector información complementaria.

Características de Las Noticias:

Las noticias se caracterizan por lo general de:

1- Ser orales o escritas, y en muchos casos audiovisuales.

2-Tener forma narrativa. Es objetiva e impersonal.

3-Usar un lenguaje divulgativo, no especializado, lo cual permita a cualquier persona entender la información.

4- Sus temas deben ser de la actualidad, impactante, novedosos, y relevantes para la opinión pública.

5- La Narrativa debe ser basada en el detalle o relatos de hechos concretos.


Recursos. Modelos de noticias.


Video de refuerzo sobre la noticia

Comentarios

Entradas populares de este blog

CENTRO EDUCATIVO ENRIQUE CHAMBERLAIN

CENTRO EDUCATIVO ENRIQUE CHAMBERLAIN (Proyecto Participativo de Aula)

Idiomas